Hábitos, alimentación y suplementos. Una vida con sentido y equilibrio
Hábitos, alimentación y suplementos: Una vida con sentido y equilibrio
%20(1).jpg)
¿Se puede disociar la suplementación de la alimentación? ¿Tiene sentido suplementarse si no existen bases sólidas en la dieta y en los hábitos diarios?
La alimentación ocupa el primer lugar en la construcción de la salud humana, y las rutinas saludables deben formar parte de nuestro día a día para crear una base estable de bienestar, antes de pautas rígidas de suplementación.
Para mantener el equilibrio nutricional, hay puntos clave que deberíamos tener asegurados. Es muy frecuente leer consejos básicos de alimentación saludable, pero… ¿Serías capaz de enumerar alguno?
Recuerda el clásico 5 a day: integra cinco o más porciones de frutas y verduras al día; prioriza cereales integrales y legumbres para el aporte de fibra; consume proteínas magras y grasas saludables como el aceite de oliva, y evita alimentos procesados y ultraprocesados, es decir, aquellos envasados con más de tres ingredientes.
Bebe suficiente agua durante todo el día y cocina en casa para controlar los ingredientes. Planificar las comidas y controlar las porciones también son hábitos clave para mantener una dieta equilibrada.
Una de las misiones de Yaba es ofrecer a nuestra comunidad información creíble y de sentido práctico, para que integrar nuevas rutinas sostenibles sea más sencillo. Empecemos:
Desayuno nutritivo: Comienza el día con avena, tostadas integrales con aguacate o un batido de frutas y verduras. Los smoothies con superalimentos son una buena opción. Las semillas también aportan fibra y aceites esenciales.
Snacks y meriendas saludables: Elige qué y cuándo comer. Incluye frutas, lácteos bajos en grasa o un puñado de frutos secos entre comidas principales para evitar el picoteo innecesario.
Almuerzo y cena equilibrados: Combina cereales integrales (como arroz o pan) con legumbres (garbanzos, lentejas), pescado, carnes magras o huevos, acompañados de una buena cantidad de verduras de diferentes colores. Analiza cómo te sientes con tus rutinas diarias para poder hacer ajustes.
Cocinar en casa: Prepara tus alimentos en casa para controlar los ingredientes, evitar el exceso de grasas, azúcares y sal, y favorecer el consumo de productos frescos. Intenta comprar en mercados de barrio, sin grandes envasados, para reducir el desperdicio.
Hidratación constante: Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo hidratado, un hábito fundamental para el bienestar general. Puedes recurrir a otras bebidas como infusiones, matcha y otros tés.
Hábitos clave
- Planifica y controla las porciones: dedica tiempo a planificar tus comidas y ten cuidado con las cantidades para evitar comer en exceso y mantener un peso saludable.
- Prioriza lo fresco y natural: opta por alimentos frescos y naturales, limitando al máximo los alimentos procesados y la repostería industrial.
- Come despacio: masticar bien los alimentos promueve una mejor digestión y puede ayudarte a sentirte satisfecho con menos cantidad.
- Ejercicio físico frecuente, que te guste, acompañado de una pauta de suplementación que tenga sentido para ti. Recuerda elegir suplementos de calidad, variar la toma y consultar a tu profesional de salud si tienes dudas.
Y, sobre todo, relaciónate bien con tus elecciones. Evita los extremos, la culpa o la frustración. La salud no se construye desde la perfección, sino desde la constancia, la calma y el sentido. Esa es también nuestra misión en Yaba: salud con sentido.