Blog
/
Nutrición

Detox & Cleanse
.
Ciencia y evolución de un ritual de salud y bienestar

Detox & Cleanse
:
Ciencia y evolución de un ritual de salud y bienestar

July 30, 2025
5 lectura mínima

La idea de la desintoxicación como camino hacia un reset holístico corporal no es nueva. Culturas de todo el mundo han practicado durante siglos remedios herbales, ayunos y otras formas naturales de purificación del cuerpo y la mente. En los últimos años, la ciencia moderna ha comenzado a respaldar estas prácticas ancestrales, demostrando que la desintoxicación puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico e incluso favorecer la claridad mental (Chauhan, Dr. Partibha, 2025).

Nuestro cuerpo se detoxifica naturalmente cada día. La detoxificación es el proceso natural de eliminación y neutralización de toxinas a través del colon, hígado, riñones, pulmones, sistema linfático y piel. De hecho, la detoxificación interna es una de las funciones corporales automáticas más básicas y necesarias, ya que nuestros procesos metabólicos hacen que estemos constantemente acumulando materia tóxica en el organismo (Page, Linda G. Healthy Healing’s Detoxification, 2008).

La industria del bienestar en general ha experimentado un auge y los tratamientos detox forman una parte importante de ella. Se estima que la industria global del bienestar alcanzará los 7,3 billones de dólares en 2025 (Global Wellness Institute. Global Wellness Economy Monitor 2024. Miami, FL). Lo que antes era un nicho, se ha masificado. Desde dietas de zumos y jugos especiales hasta planes dietéticos con suplementos y retiros de bienestar, la oferta se ha diversificado para satisfacer diferentes necesidades y niveles de compromiso, impulsada por una creciente conciencia sobre la salud y el bienestar. Se ha pasado de enfoques más extremos a una visión más integral y personalizada, aunque la base de “purificar el organismo” sigue siendo el pilar central.

Cuando se habla de suplementos Detox & Cleanse, estamos hablando inevitablemente de suplementos herbales, fitoterapéuticos y nutracéuticos, basados en hierbas y extractos de plantas. El mercado global de suplementos herbales fue valorado en USD 86,84 mil millones en 2022 y se proyecta que alcance los USD 172,99 mil millones para 2032, con una CAGR del 7,3% entre 2023 y 2032. (Herbal Supplements Market, informe de Emergen Research). Los suplementos detox constituyen una parte de este vasto mercado.

A todos en redes sociales nos ha surgido la clínica especializada para retiro y detox. Se observa un aumento de retiros y spas especializados. Estos centros ofrecen programas detox que van desde unos pocos días hasta varias semanas. Suelen combinar dietas específicas (a menudo a base de zumos o caldos), actividades como yoga, meditación, masajes, tratamientos de hidroterapia y consultas con nutricionistas o terapeutas. Aquí, la suplementación, hidratación especializada y los superalimentos tienen presencia asegurada.

¿Pero qué compone este tipo de suplemento? ¿Qué diferencia existe entre suplementos cleanse y suplementos detox?

Si bien ambos buscan mejorar el bienestar, operan de manera diferente. Una limpieza (cleanse) se enfoca principalmente en descansar el sistema digestivo, reducir la hinchazón y promover evacuaciones intestinales regulares; actúa como un reinicio digestivo. Un detox, sin embargo, apoya los órganos de desintoxicación naturales del cuerpo, especialmente el hígado, guiando al cuerpo a través de los procesos de liberación, neutralización y eliminación de toxinas.

  • Cleanse products: se centran en el tracto gastrointestinal. Buscan limpiar residuos, aliviar el estreñimiento o eliminar toxinas presentes en el intestino. Frecuentemente, incluyen jugos, fibras, laxantes suaves o componentes que “barren” el sistema digestivo, facilitando la eliminación de desechos y promoviendo una sensación de ligereza.
  • Detox products: apuntan a movilizar y eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo (sustancias químicas, metales pesados, residuos metabólicos), apoyando los procesos naturales de órganos detoxificantes como el hígado y los riñones. Pueden implicar cambios de dieta, ayunos, ingesta de suplementos, jugos específicos o terapias que buscan estimular rutas de eliminación endógenas.

El mercado de suplementos detox & cleanse es vasto y abarca desde preparados a base de hierbas y extractos de plantas hasta complejos vitamínicos y minerales, probióticos y superalimentos. Los ingredientes populares incluyen alcachofa, cardo mariano, diente de león, té verde, aloe vera, carbón activado, espirulina, chlorella, jengibre y cúrcuma, entre otros.

¿Cuáles son los principales principios activos de estos suplementos y qué podemos decir de ellos basándonos en evidencia científica?

Muchos productos para la limpieza y desintoxicación del hígado, por ejemplo, contienen ingredientes que pueden ser beneficiosos para la salud en general. En primer lugar, el cardo mariano es un componente habitual en estos productos. Los estudios han demostrado que la suplementación con cardo mariano puede mejorar la salud hepática en personas con enfermedades o daños en el hígado. Otros ingredientes comunes en bebidas y suplementos hepáticos son la cúrcuma, el jengibre y la canela, los cuales pueden combatir el estrés oxidativo, reducir los signos de inflamación y disminuir el riesgo de diversas enfermedades crónicas.

Además, algunas fórmulas incluyen raíz de diente de león y bardana. Estos ingredientes también pueden tener beneficios para la salud, como combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación, aunque se necesita más investigación al respecto.

La hoja de alcachofa tiene propiedades antioxidantes que pueden proteger el hígado. Investigaciones realizadas en animales demuestran que puede ayudar a que las células hepáticas se regeneren. En estudios realizados en 2016 y 2018 con personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico, la hoja de alcachofa redujo los marcadores de daño hepático en comparación con un placebo. Sin embargo, aún faltan más estudios clínicos bien diseñados que confirmen estos efectos en humanos.

Además del cardo mariano, la alcachofa y el diente de león, los suplementos hepáticos y renales suelen incorporar una mezcla de otros ingredientes como raíz de ñame silvestre mexicano, extracto de raíz de acedera amarilla, baya de espino y chanca piedra. Aunque con una trayectoria larga en fitoterapia, se necesitan más estudios clínicos que reafirmen su eficacia. 

Especias y hierbas como el ajo, la mostaza, canela, comino, clavo, tomillo, albahaca, pimienta, jengibre y romero, entre otras, han mostrado actividad antimicrobiana frente a distintos microorganismos. El consumo de medicamentos a base de hierbas está aumentando en todo el mundo como tratamiento alternativo para aliviar diversas condiciones de salud, incluidas enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta e incluso ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, a diferencia de los medicamentos, los productos herbales no están regulados en cuanto a pureza y potencia. Por eso, cuando consideramos productos como suplementos o infusiones detox, es importante verificar su origen y preferiblemente si han sido analizados por una organización independiente. Certificaciones como NSF International o USP ayudan a comprobar la seguridad, pureza y eficacia del producto.

Como en toda la suplementación, los hábitos de vida son cruciales en Detox & Cleanse. En la comunicación de esta categoría, debemos asegurar la divulgación de prácticas saludables y seguras, y fomentar un sentido crítico y holístico. Los tratamientos detox, sobre todo los que van acompañados de dietas restrictivas, deben estar acompañados por profesionales cualificados que, además de asegurar su seguridad, gestionen las expectativas del consumidor. Una meta-review de 2022 publicada en Cureus por Graham et al. (Clinical Implications of Herbal Supplements in Conventional Medical Practice: A US Perspective) habla justamente de las precauciones que se deben tener al tomar suplementación en personas con condiciones específicas de salud y patologías. No hay suplementos milagrosos. Tampoco dietas milagrosas.

Lo que sí está claro es que, aunque el organismo tenga sus propios mecanismos de limpieza y detox, si lo ayudamos con buenos hábitos alimentarios y herramientas con sentido, como puede ser una suplementación de calidad, los beneficios para nuestro organismo son unánimemente respaldados. Un estudio de 2025 de Telbany et all del The American College of Gastroenterology revela un mercado próspero para los suplementos detox, específicamente de hígado. La prevalencia de afirmaciones de salud audaces, la alta satisfacción de los consumidores y las ventas significativas destacan la necesidad de una evaluación e investigación de estos productos para sostener aún más esta práctica de suplementación a este y otros niveles. 

Filipe Vinagre
Nutrition and Wellness Innovation Advisor
 @
Share this post

Blog reciente

Blog /
Nutrición

3 puntos a considerar cuando elegimos un suplemento

Es difícil nombrar apenas tres puntos cuando estamos analizando qué suplemento tomar. Hay muchas consideraciones que debemos tener en cuenta en suplementación, incluso antes de decidir cuál vamos a tomar. 

Leer más
Blog /
Nutrición

3 puntos a considerar cuando elegimos un suplemento

Es difícil nombrar apenas tres puntos cuando estamos analizando qué suplemento tomar. Hay muchas consideraciones que debemos tener en cuenta en suplementación, incluso antes de decidir cuál vamos a tomar. 

Read more
Blog /
Nutrición

Adaptógenos, nootrópicos y hongos funcionales
Una revolución en nutrición y bienestar

En los últimos años, hemos sido testigos de un creciente interés por los adaptógenos, nootrópicos y hongos funcionales. Términos que, aunque antes eran casi exclusivos de herbolarios o círculos especializados, hoy resuenan en redes sociales, suplementos, cafés e incluso en líneas de cosmética. Como nutricionista, me parece fundamental explicar qué son realmente, cómo se relacionan entre sí y por qué están ganando tanto protagonismo en el mundo de la salud y el bienestar.

Leer más
Blog /
Nutrición

Adaptógenos, nootrópicos y hongos funcionales
Una revolución en nutrición y bienestar

En los últimos años, hemos sido testigos de un creciente interés por los adaptógenos, nootrópicos y hongos funcionales. Términos que, aunque antes eran casi exclusivos de herbolarios o círculos especializados, hoy resuenan en redes sociales, suplementos, cafés e incluso en líneas de cosmética. Como nutricionista, me parece fundamental explicar qué son realmente, cómo se relacionan entre sí y por qué están ganando tanto protagonismo en el mundo de la salud y el bienestar.

Read more
Blog /
Nutrición

El futuro de las tendencias en nutrición y bienestar en el portafolio de Yaba

El mundo del bienestar y la nutrición está en constante cambio. En Yaba, creamos un portafolio de marcas que siga las últimas tendencias y realmente beneficie la salud de las personas. Por eso, cada día conectamos los intereses de los consumidores con efectos reales en su salud. Nuestra misión es reflejar las tendencias que están dando forma al futuro del bienestar en nuestro portafolio cuidadosamente seleccionado.

Leer más
Blog /
Nutrición

El futuro de las tendencias en nutrición y bienestar en el portafolio de Yaba

El mundo del bienestar y la nutrición está en constante cambio. En Yaba, creamos un portafolio de marcas que siga las últimas tendencias y realmente beneficie la salud de las personas. Por eso, cada día conectamos los intereses de los consumidores con efectos reales en su salud. Nuestra misión es reflejar las tendencias que están dando forma al futuro del bienestar en nuestro portafolio cuidadosamente seleccionado.

Read more

Related blog

Blog /
This is some text inside of a div block.

3 puntos a considerar cuando elegimos un suplemento

Es difícil nombrar apenas tres puntos cuando estamos analizando qué suplemento tomar. Hay muchas consideraciones que debemos tener en cuenta en suplementación, incluso antes de decidir cuál vamos a tomar. 

Read more
Blog /
This is some text inside of a div block.

Tendencias en Suplementos
Innovación en Formatos y Preferencias del Consumidor

El mercado de suplementos alimenticios está en crecimiento constante, con una tasa de crecimiento anual del 8,73% proyectada para el periodo 2024-2032, según Fortune Business Insights. Este auge responde a un cambio de mentalidad en los consumidores, que tienen un interés cada vez mayor en la salud y el bienestar, con un enfoque que busca optimizar la salud desde el interior de forma preventiva en lugar de reaccionar ante síntomas ya presentes.

Read more